Una instalación que nos sumerge en el ciclo de vida de las chicharras para evocar la profundidad y el misterio de todo lo que muta y renace.
Cerámica, textil, luz y sonido crearán un ecosistema que habitará el Teatro Escuela del Teatro Santander el próximo jueves 23 de Octubre de 2025.
Siete plantas: historias de la gente sin nombre
Los cicádidos o chicharras, son una familia de insectos que en su época de reproducción emiten un sonido muy potente que puede llegar a los 120 decibeles. Es un canto que para las culturas agrarias de América significa la llegada de un nuevo ciclo de siembra y la constante renovación del mundo en un tiempo que se vive en espiral.
En su ciclo de vida las chicharras experimentan una transformación de seres terrestres a alados. Viven la mayor parte de su vida bajo tierra alimentándose de la savia de las raíces de los árboles. Cuando el calor calienta la tierra, emergen a la superficie para mudar su exoesqueleto y desplegar sus alas al sol emitiendo una vibración que se produce en su abdomen y resuena en el bosque. Algunas especies de chicharras tardan hasta 17 años bajo tierra.
Amparo Vargas Almeida, campesina del Cañón del Chicamocha
"Esta mañana
soy otra
toda la noche
el viento me dio alas
para caer"
Blanca Varela, Concierto Animal
TEATRO ESCUELA - 23 de Octubre de 2025
PATIALEGRE - Todos los derechos reservados.
Copyright © 2011